Recuerdas esos días en que los alcatraces del parque hundido entintaban tus
pies y tú volabas sobre de ellos cual soberana mariposa vuela por su reino de
locura y arrebato y yo estiraba mis brazos para acogerte como aquella
manzana que ha caído del árbol y ha sido mordida por la serpiente pero
menos por mi boca que desea ser un trozo más de tu alma.
XX, recuerdas la lluvia que transportabas en el cabello el día sábado en que
los paraguas oxidados dejaron de funcionar, esa lluvia tocó superficialmente
tu piel, hoy bajo el sol tembloroso de febrero, este sol que no se define frío ni
oscuro, este sol que calcina pero no calienta, este pedazo de huevo duro, te
pido ser esa lluvia constante que como flujo de río arriba te acaricie vello por
vello hasta aprenderme el nombre de cada uno de tus poros y pronunciar con
megáfono a tu oído, quiero cogerte hoy viernes , hoy en que los policías
bancarios son cada vez más gordos y las secretarias de los diputados del PAN
más putas, hoy que es el día en que procrearemos al nuevo mesías, al que
vendrá a liberar a este mundo jodido de religiones y odio, hoy en que tus ojos
son libélulas diabólicas en busca de un exorcismo.
XX déjame llevarte de la mano a ese sofá viejo y montémonos en él como si
fuéramos relámpagos que cabalgan en la tormenta, un par de niños que
juegan a formar quimeras.
Silencios que se encuentran con el eco y se repiten una y otra vez: El amor
esta en tu boca, el amor esta en tu boca, el amor esta en tu boca, el amor esta en
tu boca, hasta que desaparece y se escuche de nuevo el sudor que caerá como
torre de nueva york después de un ataque terrorista.
martes, 28 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
Amor Diávolo
Hablemos del amor diabólico
Ese que se nutre de los muslos del alba
Ese que se escucha en radio-crimen por las mañanas
Y se entretiene con las noticias de los últimos
Asesinos en serie
Hablemos de ese amor nena
Bien sabes que te gusta
Te hace sentir lo que no sientes cuando anochece en tu
abrigo
De estrellas y ángeles
Recuerda que lo que sientes cuándo no te beso
Es una explosión de cráneos en el alma
Y cuando te beso un grito transparente
Rodea la noche en qué lloras por sed y frío
No importa tengo taquicardia
Y un abismo lleno de aeroplanos de guerra
Bueno pues
Hablemos de lo que nos hace falta en este verano
Necesito una lágrima de silencio
Necesitas algo para tu insomnio?
018002280040
Habla y te dirán que las nubes aborregadas
También tienen pesadillas
Que en el panteón no hay reliquias
Y que las flores que ahí crecen le cantan
A la piel marchita de los elefantes
Habla
Y te dirán que el amor diabólico
Necesita de ojeras para alimentar
El hielo de Luzbel
Sí nena será por eso que es hermoso pertenecer a la ignominia
Y ser vasallo de las piedras que nunca salen del volcán
O no?
Ahora me siento triste
Desolado
Ahogado
Imagínate que hoy he visto nacer un pájaro sin vuelo
Un gorrión que se aventaba a la noche porque no tenía ojos
1 trino que era el de un muerto
Eso es posible?
Sí sí
Ahora mis manos están pegadas al cuello
No soy amigo de los cuchillos
Porque me estiman y se adhieren al pecho
Pero si soy amigo de las manecillas del reloj
Que siempre apuntan la hora de la muerte
Pequeñalindamapola
Hablemos del amor diabólico
Ese que nos nutre el páramo de odio
La memoria madre llena de violaciones
El disco duro que acumula el 018002280040
Y 200 plegarias a San Judas Tadeo
Infrinjamos pues lo
que somos Leucemia y hastío
El hijo prodigo de la violencia
El aquelarre de las abuelas que tiran a sus nietos al rencor
Hablemos de nuestro Amor que ahora nos hace falta día
Nos hace falta un segundo para explorar lo que no vivimos
Luchemos pues
Por eso que nos deja sin sangre
Hagamos del sentimiento
La torre de babel y quien llegue a la cima
Que luche por dios o con dios
Por eso somos diabólicos amorosos
Que se despedazan con petardos
De la infancia en la edad de la blasfemia
lunes, 6 de febrero de 2017
¿Alguna vez dije que te amaba?
Recorro las tiendas de outlet
y no encuentro
Algo que vista a mi sombra
Subo escaleras y al llegar al techo recuerdo que dejé
La taza de café en la
mesa del rincón
ahí donde nos tomamos de la mano
Y me dices: eres frío como Siberia
Veo el cielo y la soledad es una gran nube en forma de
muerte
Lloro y recuerdo tus pies a la orilla del abismo
¿Por qué nunca saltas?
Iría tras de ti con alas de cera y al alcanzar tus pies
Los besaría con mis labios de invierno
Besaría tus pies de sangre que caminan por las piedras del
volcán
Tus pies de arena
Cangrejos suicidas en la espuma del mar
¿Alguna vez dije que te amaba?
Tengo preocupaciones infinitas
Y aún así hace muchos años en el hotel Goya
Te leí el WalkingAround y usaste tu sostén
Para limpiar lágrimas y sudor que se manifestaban
En la frente y en la barbilla
Sucede que ese día no cogimos
Sucede que estoy cansado de ser un panteón
Lleno de cuervos y de flores amarillas
Sucede que estoy lleno de recuerdos y desgracias
Que por momentos llegan como lluvia
A mis manos temblorosas
¿Alguna vez dije que te amaba?
Quisiera saberlo
Saber que mis palabras no tienen complicaciones y son reales
Como lo son las balas y los soldados
Como son las chicas nazis del metro insurgentes
Como lo es el floripondio y la amapola
Quisiera tener pétalos en vez de uñas
Quisiera que Ratzinger se balaceara el alma con su luger
Quisiera que hubiera paz mundial como lo desea la miss
México
Y que Hugo Chávez no fuera tan feo
Quisiera ser un barco de papel
Quisiera verte la cara sonriendo como un ancla navega
Nadando con calma
Quisiera saber si alguna vez dije que te amaba
Quisiera ser una guayaba en tu boca
Una guayaba de otoño
Cortada por un campesino tuerto
Ayer te dije que un relámpago
Mató a un colibrí que comía de las flores de nuestra ventana
Te dije que el sol dejó ciega a una monarca mariposa
Que salía de su capullo
Hace unos años me encontraba asustado
Debajo de una piedra
Y vi tus piernas largas y me subí a ellas
Y ellas me apretaron mucho que me puse rojo
Y así rojo llegue a tu abdomen en donde tienes tatuada
Una calaverita de azúcar
Subí hasta llegar a los girasoles de tu cuello
Y ahí fue cuando mi voz (que sólo era un grito)
Que despertaba de un mal sueño te preguntó:
¿Alguna vez dije que te amaba?
lunes, 23 de enero de 2017
Monique
Le pido a Dios en silencio
Que tus pies no se aburran de mis frases
Ni tus senos de mis ardientes pupilas
Los labios que tengo forman parte de los lunares que tienes
Le pido a la
Virgen del invierno
Que cada quince días me quede atrapado
Entre tus piernas como sediento
Que exprime el jugo de la naranja
Y la bebe sin piedad de rodillas
Le pido a la madre de la tierra
Que los soles no se oscurezcan
Ni los brazos bailen sin tu cintura
De flores que nadie conoce
Le pido a la muerte
Que no me contagie de silencio
Y de bares vacíos donde los ebrios son espejos
Y todos lloramos porque la peste
Deambula por las calles
Te pido a ti
Mujer amante de la soledad
Que la taquicardia no nos mate
Ni la angustia acelere nuestros años
Tampoco que las campanas callen a la mitad de la noche
Cuando tres besos abren tus calzoncillos cielo
Azul como lo son las terrazas de un pueblo mágico
Te pido que el vino no termine
Que el ombligo sea mi copa
Y tus nalgas los tambores del gurú
Adivinaré con el sonido nuestro futuro
Dejarás soltar el cabello
Y yo te pediré
Un litro de caricias
Y ni la desesperación
Ni el tumulto de los adioses nos joderan
Porque tu soledad es la mía
Tan encarnizada
Que dormir contigo
Es como anochecer en la luna
Y sonreír cuando es derrocado
Un presidente
Porque nosotros
Ya no estaremos en la tierra
sábado, 21 de enero de 2017
Principios (Fragmento)
En el centro de la plaza la rota cabeza del poeta
es una fuente.
Octavio Paz
1
Ojalá uno no muriera
del golpe de cabeza
que da el viento cuando nace
para abrir de en verdad los ojos
y ver los aromas que cantan en la luz
ojalá naciéramos con el alma abierta
para dejar entrar los sempiternos arrullos
de los caracoles apareándose en el pasto
a la piel
pero venimos aquí
a este círculo invadido de volcanes
con armaduras que hicieron los dioses
de hierro tan invisible
(casi agua)
del espesor del miedo
que no dejan penetrar
los trinos después de la lluvia
viernes, 13 de enero de 2017
Detrás de tus ojos de drogadicta
Detrás de tus ojos de
drogadicta
hay un mundo incesante
olas que chocan con barcos fantasmas
manzanas en bocas de caballos que relinchan el sueño del
pasto
humo que parpadea cuando las pupilas ríen
nostalgias apagadas en las banderas de las Plazas de Armas
relámpagos viajeros
los ves y los ves
con tu mirada de sinfónica que toca el Réquiem
para las espaldas mojadas
que cruzan los ríos huyendo del fuego
y la sequía de los pueblos de barro
Jinetes galopan entres las piernas
(Hormigas)
Que no descansan en el cemento
Detrás de tus ojos Heroína
Las montañas tremendamente
Se esconden de la ciudad
son jovencitos que se fugan de las contemplaciones
De los adultos
Atrás del hierro las arboledas alcanzan el infinito
Detrás de tus ojos el mundo es la revolución de los dientes
de león en el aire
Drogada de los sonidos horizontales
Del verbo vaporoso inexacto y de las voces del burdel
Tus pupilas dilatadas proyectan la gran noche
Que se traga al ocaso
el universo y los pabellones de la muerte
el rifle y la cruz
lo sagrado en los labios que se marchitan
el desencanto en las grietas cubiertas de moho
las heces del viento
el sudor de los burócratas el amor pagado de los
congresistas
toman forma de remolino y se desploman dentro del lacrimal
ahora tus lágrimas son polvo de cocaína
Detrás de tus ojos hay jóvenes
Inyectándose las venas
Para sobrevivir al borde de la niebla
sábado, 7 de enero de 2017
lamento
Lamento no traer la boina de ferrocarrilero con la que pedía
boletos
Viajar en tren hacia fábricas donde vimos nacer nuestros
hijos
Llenos de cables y de cobre
Lamento no acabar de golpear la pared
Lo sé
Es nuestra
Es la vida inútil y porosa como el concreto
Acertijos de polvo y ecos que guardamos con las edades
De niños abrazábamos los recuerdos que no existían
Ahora con qué seguimos si después de la roca se encuentra la
muerte
Lamento no besar a mis hermanos el día del post Apocalipsis
Soy tan estúpido que desde que se fueron a perseguir luciérnagas
No encuentro sus rostros
Lamento haberte dicho marrano o marrana
Para mi los espejos tiñen cicatrices
Hoy la casa vive con flores
Lamento convulsionar en principios de enero
martes, 3 de enero de 2017
Tus ojos
Verde umbral
por donde viajan los esqueletos de las nubes,
café de
tierra con olor a mar de amatista.
Por tus ojos
pasan las palomas mensajeras con las cartas de amor a las víctimas de la
guerra,
pasan los
huracanes y muelles de países que estuvieron escondidos bajo el ala de un
colibrí.
Pasto de luz:
tus ojos mueven al mundo,
lo aclaran,
nieve que copula con la madera y el oleaje de
fondo.
Mirada a mirada
el cosmos se entreteje frente a tus ojos.
Unión de
arcilla y aurora boreal,
el cielo
desbándese y cae un pedazo,
pupilas como jaulas encierran la paz y el alpiste,
pupilas
malabares,
albatros que
aterrizan en carreteras largas provenientes del diluvio.
Aceituna, ojos terroristas.
Ahogado me
vuelvo hacia el iris, sepultura de
crisoles y lunas que cuelgan como collares en lo infinito,
debajo de las ramas los grillos se despiden
cortándose la piel al entonar el chillido de sus patas, eclosionan las
estrellas,
tu mirada pertenece al gris de las rocas que
en silencio caen sepultando la oquedad que nos vende las trampas de la
vida.
Esos dos ojos
son las tardes de noviembre, ellos tocan el aire, el pico de los pinos,
beben agua
sagrada,
gotas de noche,
caminan sobre los lagos y llueven.
Tus ojos:
bosques milenarios en donde las aves alojan el canto de los colores.
El infito
reza, tus ojos anidan:
mueren.
sábado, 24 de diciembre de 2016
Felicidad
Su pequeño y vicioso espía, les desea una rica cena navideña, ojalá contemplen los astros y abracen el sueño de la noche, deseo que el viento los toque cuando va con la mano diciendo adiós, espero que en todas las mesas exista, de menos, un corazón con fe el cual pueda llevar la fiesta en paz.
Beban un poquito de ansiedad, otro tanto de luz y abracen fuerte, muy fuerte a los niños que no vimos nacer.
Que la felicidad sea con ustedes y con sus dioses.
Beban un poquito de ansiedad, otro tanto de luz y abracen fuerte, muy fuerte a los niños que no vimos nacer.
Que la felicidad sea con ustedes y con sus dioses.
sábado, 17 de diciembre de 2016
¿ VISTE A PUNK LLORAR?
Lo vi con sus dientes podridos y sus nalgas de aspirina
Juró que lo vi cantando anarquía en el reino unido
Era de avanzada porque tenía el aliento de su novia tatuado en
el culo
Lo vimos plantando a la soledad
Y nacieron papalotes que los dioses quisieron manejar
Pero el chico muy pink y muy punk
Sólo quiso escucharlos
Lo vimos llorar en la carretera
Pintaba una línea
No sé
Tal vez era la coca o el universo que divide la amistad del
trauma
ese muchacho no se sentía triste
él canta porque las piedras chocan cuando su chica las patea
y las rocas hacen fuego
todos los vimos mirar al cielo
con sus lágrimas de oro
y ella lo abrazaba
le decía ya no más
chico punk
ya no màs
PORQUE VAS A CONVULSIONAR
CON TUS OJITOS DE CÁNICA
QUE TIEMBLAN COMO MAR EN TIERRA DE VÍRGENES
jueves, 15 de diciembre de 2016
Perdona por nacer en la misma noche
Por lo demás, en una casa grande no sólo
hay vasos de oro y de plata,
sino también de madera y barro:
y de ellos
son para usos decentes,
otros para usos viles y bajos.
Así sucede en la Iglesia
Epístola
segunda del apóstol San Pablo a Timoteo
2, 20
Perdóname Señor por escupir al cielo y manchar la
frente de mi prójimo
También perdona a los que se suicidan por las
mañanas por que nadie les dio el diezmo del amor
A los que matan en nombre de la patria y en tu
nombre
A los que no llegaron a tomar el tren y se quedaron
quietos en el tiempo
A los que se hundieron en el mar a buscar sirenas
Perdona a los lujuriosos a los que cometen el pecado de gula y de soberbia
Perdona a los alcohólicos que blasfeman cuando su
aliento es una súplica confusa
Perdona a mi padre y madre por haber parido un
cementerio
A mis hermanos por ser mis hermanos
A mi vecino que llora toda la noche por que el
cáncer lo ama
Perdona a los travestis que se visten de vírgenes y
van por la calle haciendo milagros
A los Palestinos porque ya no tienen en dónde vivir
Perdona a nuestro mar porque de azul se convirtió en
negro
Perdóname señor porque no sabía lo que hacía
Porque cuando camino por las calles derramo tristeza
Por odiar a los espejos y los charcos de lluvia
Por enamorarme de los maniquíes y de las estatuas
que mueven sus ojos indicando el horizonte
No sabía que por morir cada domingo cometía el
pecado de la resurrección
Nunca entendí por qué le daba de beber al alma
vinagre en vez de vino
Ni siquiera supe porqué hincado me fui hacia las
coladeras a buscar ratas muertas
Soy un perseguidor
del lamento
me
parezco a aquél hombre que se siente en
el techo de su casa para admirar a los autos y a la gente que sigue y sigue
hasta que un día no vuelven
a pasar frente a su mirada
Perdónalo a él y a sus semejantes
Ellos no saben que asolearse provoca rencor y
quemaduras en el corazón
Todos somos culpables de la angustia que sienten los
niños cuando nacen
De la paranoia de los mimos
del ruido que se escucha dentro de una botella vacía
acepto la culpa que me corresponde
por abrir los labios cuando tenía que callar
por cerrar la boca cuando tenía que abrir los ojos
por mi culpa
por mi culpa
por la estúpida culpa
el pecho tiembla y se derrumba como catedral
olvidada por sus fieles
por mi culpa Señor los veranos son huérfanos
y los inviernos nacen sin nieve
perdóname señor y perdónalos a ellos
que también son hijos de la misma desgracia
del mismo dolor
y de la misma noche
jueves, 8 de diciembre de 2016
Atemporal
Hay tiempo
para ser lluvia en el tejado
deslizarse
por las grietas de la casa
Llegar a la
tierra y formar barro
cántaros en
donde beberás
agua fértil
para tu garganta de trigo
Hay tiempo
para ver el hechizo de los horizontes
la cabalgata
de las nubes
el óxido de
los misiles que desafían al cielo
los ojos
nublados de los cuervos
tiempo para
saber el estado del clima
congelarte
en una foto
colgarla a
la pared y rezar para que un terremoto
nunca te
quiebre
Tiempo para
reír como hiena en un partido de fútbol
Tiempo para
acuchillar a las sombras que olvidamos en las cantinas
Tiempo para
llegar con el médico y pedirle que zurza
las heridas
del tiempo
Ah pero hay horas en el tiempo que disfruto
Como el
lobo disfruta de su presa en tierra nevada
es el
segundo que consumo a formación de coral
cuando beso
la piel y el rostro que cubren los otoños vividos
en este
mundo de canciones funestas
tengo
minutos para acercarme a ti
como el
capitán del barco torea a las olas
tus caderas
son el mar y yo la noche que se refleja en tu vientre
Hay tiempo
para mojarse
Nadar de
espalda
Flotar que los pies toquen la arena y caminar
por la frontera
de lo seco
y lo húmedo
Dios
bendiga este tiempo en que puedo besar
tocar sin
censura y sin estrés
los charcos
que florecen en ti
Hay tiempo
para todo
Tiempo para
envejecer en una isla radioactiva
Tiempo para
inflar globos y luego tronarlos
Con el fin
de despertar a los moribundos
Tiempo de
las despedidas
cuando tu
cuerpo se retira tu ausencia se plasma en el milenio
¿Hay tiempo
para un beso más?
sábado, 3 de diciembre de 2016
Muchacha
Muchacha el relámpago apaga al sol y entra por tu pecho
energía que marcan los pasos al viento
óyelo
es un tambor de guerra
las branquias de un pez quebradas por el anzuelo
óyelo muchacha
no desperdicies el aire sin pulmones
y respira (árbol trasparente en el ombligo del océano)
Alguien fotografía tu cabello que cabalga sin ritmo
déjame besar tu cuello
húmedo
tierra-cristal
región emblandecida por la lluvia y los astros
Muchacha la piel también canta
la música es un aroma
te huelo:
brisa y pasto
llanto
terremotos
y jardines pisados por ángeles sin lenguas
futuras precipitaciones
el diluvio de los insectos
escúchalo misteriosa muchacha
Tus pupilas se dilatan y palpitan
déjame ver con tus ojos el verdor de la muerte
innumerable muchacha
la sequía empieza hablar
la rabia muerde al horizonte
sangra
tu espíritu siempre es un resplandor
y estás mojada como la palabra huracán
viento y nada
pequeña luz que nace de las rocas
vestida de amatista y de polen
caminas dejando siemprevivas en la ola
Muchacha tu rostro es el de la gota fría
en el epitafio de las tumbas
la anécdota interrumpida de los campistas
a mitad de la fogata
el miedo les rompe la piel
vidrios pisados por fantasmas
nuestros hijos no olvidan el fuego
Muchacha
la lluvia terminó
y tus senos siguen firmes
vírgenes como la oscuridad
misteriosa muchacha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)