miércoles, 8 de agosto de 2012
Cuarto libro, publicado en Ecuador, pronto será publicado en México, mientras tanto les comparto la portada que hicieron los editores de nuestro país hermano.
y les tengo una pregunta
que diferencia hay entre:
fin de mundo y fin del mundo
en que contexto se usa una o la otra?
Fin de la conversación.
besos.
jueves, 26 de julio de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
MUSA SIGLO 21 (FIN DEL MUNDO)
Musa siglo 21
Fin del mundo
Para Olivia Marie
Naciste el último sueño que tuvo Janis
El 4 de octubre de 1970 a la una dos puntos cuarenta y cinco
Naciste de la jeringa que se encontraba en el piso
Y de su aliento a otoños congelados
Naciste el día en que la guitarra dejo de ser tocada por la fe
De un Yunkie y desde entonces no escuchamos Crybaby
Naciste cuando Grace Slick cantaba White Rabbit en Woodstock
Ella observó a su alrededor y las amapolas se retorcían
Giraban como galaxias que buscan un universo
Naciste de una galaxia
de un sol que en ese momento estallo y se convirtió en luces
y por eso tus brazos alcanzan el horizonte
Naciste la noche en que le patearon el cráneo a Stuart
Cuando iba saliendo del Litherland Town Hall
Después de eso ya no quiso ser un Beatle
Y se dedico a pintar hemorragias cerebrales
Antes de morir por los golpes de su último concierto
Te hizo un retrato
es él con la cabeza abierta y tu sales de ella
Como un hada que sale de una orquídea negra
El cuadro lo tengo en la sala
Y a diario le pongo flores blancas
Las azucenas son para él y las nomeolvides son para ti
Abriste los ojos cuando JoyDivision toco por primera vez
LoveWillTearUsApart
Ian Curtis debería seguir vivo
Como vive el hambre la epilepsia
La depresión la agorafobia
Ian debería de estar tocando tus muslos para que sintiera
Lo que es el calor de las fogatas que consumen al invierno
Abriste los ojos cuando el mar el rio la noche
El cielo la estrella polar se fundieron
Y es por eso que tienes la mirada
De los motociclistas que se tiran del Everest
Con sus llantas de fuego
Mirada que se convierte en luciérnaga y se aparea
Entre los dedos y las cuerdas de la guitarra de Santana
Mujer de magia negra dame la mano
Y caminemos por la playa
En donde los pescadores
Dejan las osamentas de las mantarrayas
Que emigran hacia el cielo
Como si fueran papalotes eléctricos
Guiados por la mente
De un niño autista
Musa siglo veintiuno
Eiti Leda Eiti Leda Eiti Leda
Repetir cien veces Eiti Leda Eiti Leda
Suena al tono de las campanas oxidadas
Cuando son tocadas a media noche
El día de todos los santos
Eiti Leda
Con esa gran inversión de notas giramos en el universo
Como lo hacen los dioses
En sus orgias de revelaciones apocalípticas
Y al acabar la música
Somos dos piedras en construcción mojadas
Que apuntan para el cielo
Como si fuéramos las últimas torres de babel
Y es entonces que la ciudad se nos mea de risa
nena
musa siglo XXI
Lloraste
Lloré
Lloramos
Cuando CourtneyLove
Le puso una escopeta en la boca
llena de sombras y de ácidos a Cobain
desde entonces no creemos en diosas paganas
sólo en Eloise en Angie y en Amy
que se fue a vivir a otro planeta
la hora en que los bebés chupan los senos
de la oscuridad
musa siglo veinte 1
así fue cómo crecimos
pero cómo moriremos?
Hoy en la mañana el ordenador me dijo que era un niño asustado
Y es verdad
Me asustan los trenes bala
Los rayos laser de los satélites perdidos en la atmosfera
Estoy asustado porque en vez de manos tenemos cables
Y nuestras antenas no saben descifrar los mensajes
De los mesías futuristas
Porque la comida enlatada
Que compro en el supermercado dice
Consumase antes del fin del mundo
Y el fin del mundo es hoy y es mañana
Es a las doce del día y a las tres de la madrugada
El fin delmundo
Right Here Right Now
Right now
Rightnow
Fin del mundo
Caduca todo lo que hacemos
Caducan los medicamentos
Los registros de embriones
Los clones
Nuestro amor tiene caducidad?
Iggy Pop Iggy Pop tiene una novia nazi que habla francés
Yo tengo tus ojos con los cual veré caer un asteroide lleno de soles
Lunas de gusanos que comerán los hijos de nuestros hijos
y las manitas de las muñecas de porcelana
Con tus ojos veré la Antártida desaparecer
y convertirse en cubo de hielo
en un vaso de licor de menta.
Con tus ojos de mar Caribe veré el desierto
Ahí donde los elefantes dejan huesos
Ahí donde es el cementerio de los ángeles que cayeron en 1914
Ahí se encuentran los dedos de Jimmy Page y la voz de Morrisey
Cuando canto Suedeheaden la bañera de su departamento
Musa siglo dos uno
Fin del mundo y de nuestros aviones
De los electroshoks y del ántrax
Fin del chat
Y de la webcam por donde veo tu sonrisa
Que es un conjunto de estrellas que cantan
Underpressure y Freddie revive y estalla
Por la red para que todas las pantallas
Sean un arcoíris que adelgaza el miedo
Que nos proyecta los misiles dormidos
De los hombres claroscuros
Fin del mundo Musa siglo 21
Fin de las fuerzas armadas
Y de los sicarios que cargan en el pecho a la santa muerte
Fin de la santa muerte
Fin de los castillos y de las almas ultrajadas
Que fueron fornicadas por los pederastas católicos
Fin de los retablos y de las iglesias
De los inquisidores y de los monopolios
De los sabios y de los cheques al portador
De los cínicos y de los balas perdidas que no se aprendieron el camino
Nena me enamoré de ti el día
en que mis ojos que son dos cuervos
cantaronblackbird a tus oídos
que son las teclas en llamas de RayManzarek
me enamoré de tus lunes felices cuando mis domingos
son perros encadenados enfermos de cáncer
me enamoré de tu noche tibia y Lucerna
cuando mis noches son de 9 grados Richter
meenamore de ti y my heart dice:
All I wanna do is make love to you
Quiero hacer que el mundo cambie que gire para otro lado
Quiero hacer un calendario donde no existan los domingos
Quiero un mundo sin arrodillados
Quiero hacerte el amor en el vientre de la mujer dormida
O en los bosques de las mariposas monarcas
Hacerte el amor
Eso quiero mientras se acaba el mundo
De un martillazo o de un pestañeo
Myheart quiero eso
Pero qué dijo tu corazón el 3 de abril
Cuándo supo que las nubes que respiramos son en verdad
El humo de los ferrocarriles que fueron olvidados
Por nuestros bisabuelos al norte de la revolución
Qué dijo tu corazón cuando paso una estrella fugaz
Detrás de tu cabello y yo me quedé pálido y roto
Dime qué dijo tu corazón el tres de abril a las cero dos puntos cero cero
Dímelo ahora que el fin del mundo está a la vuelta del patio
Es el fin de los rolex y de las manecillas
Con brazos de Mickey Mouse
EL FIN DE LA CHINGADA
El fin de los alienígenas
Armagedón viene en capsulas de cianuro
Armagedón viene en diluvio y se puede comprar por internet
Armagedón viene en tachas y en virus mutantes traídos de marte
Dime que dice tu corazón
Ahora que los rascacielos se derrumban
Y todas las noches hay fiestas con pastel intoxicado
En los barrios pobres
Dime porque Armagedón viene como si fuera una gran dona
De las que come Homero
Armagedón viene a diabetizarrnos
A quitarnos el aliento
A destruir nuestras cámaras de gas
A contaminar nuestras ciudades contaminadas
Armagedón no perdonará a nadie
Por eso dime qué dijo tu corazón el tres de abril a las cero dos puntos
Cero cero cuándo un niño asustado se acercó a ti y te dijo (DOS PUNTOS VERTICALES)
Te doy un pedazo de mi alma
La mitad de mi rostro
El escorpión que me hiere la espalda
Te doy el fin del mundo
Y sonreíste
Enseñaste tus dientes como lo hacen los robots cuando mueren
Tu boca tenía la forma de una sandía partida a la mitad
Musa siglo XXI
Armagedón viene hoy o mañana
Viene a cobrarnos la respiración
Y Gustavo Cerati no se dará cuenta
Que alguien lo despierte antes de que pase el temblor
Antes de que ya no existan guitarras eléctricas ni primavera cero
Antes de que la luz se disipe en el ojo de un gorrión
Antes que la guerra sea un recuerdo
De un anciano con las piernas amputadas
Que alguien lo despierte
Antes que mi voz que es una naranja en el suelo
Sea pisada por un adolescente drogado
Que se gana la vida con la venta de biblias en la calle
Musa el fin nos alcanza
Ya no podremos utilizar los elevadores del worldtrade center
No podremos escupir desde el último piso
Y que nuestra baba le caiga a un ciego
Y que piense que la temporada de lluvias
Se ha adelantado
No podremos ser tsunamis ni ríos
Que desbordan su lujuria
En aldeas primitivas
No podremos hacer dibujitos en las cavernas
No podremos gritar
No podremos gritar
No podremos gritar
Armagedón
Fin del mundo
Apocalipsis
Miss Musa siglo 21
No podremos callar
No podremos callar
No podremos callar
Abrázame ahora
Y termina con todo
Terminemos de una vez con los sabios
Con las secretarias de educación
Con el informe presidencial
Con las naves ovnis
Acabemos con el fin del mundo
Pero antes de que mis oídos se cierren
Dime que te dijo el corazón el 3 de abril
A las cero dos puntos cero uno
Cuando mi boca que en ese momento
Era una tormenta de pétalos
Quiso empapar tus labios
Que en ese momento eran
Unos archipiélagos desnudos en el universo
Por cierto de una consola vieja
Sonaba Learningtofly
Volaste y yo era las plumas
Que habitaban tu dorso
Un 3 de abril
En ese vuelo supimos del fin del mundo
Y ahora esperamos que eso pase
Yo recargado a tus sueños
Y tú abrazada a mi memoria
Pero si no acaba el mundo
Si Armagedón no viene con sus colmillos
Que será de nosotros los que creímos
En el apocalipsis now
Que será de nosotros y de nuestros hijos que creyeron
En las historias que a diario cuentan en las calles
Que será de nosotros si morimos antes de que se acabe el mundo
Por ahora sólo dame un beso
Un beso que acabe con mi sed
Que acabe con los nervios que me explotan en medio de la plaza principal
Que acabe con las monjas y con las pesadillas de los difuntos
Sólo dame un beso
y lancemos nuestra última granada al vientre de la tierra
martes, 17 de abril de 2012
Culichis Town


Vine por un descalabro de tiempo
por un accidente caí aquí
el sol a media asta guía a los que no sabemos amar
a los invasores de ciudades de fuego y de nenúfares
Culiacán es un lugar donde el otoño no existe
y la nostalgia es trova de unos ojos que se amarran a un árbol
los colgados piensan que tal vez un día llegue la lluvia y caiga con ella el rencor
que se tiene por no saber que inhalar absurda concentración de cocaína
en la mesa que se encuentra afuera del parque Obregón
que a las dos de la mañana brilla por tanto polvo blanco y por las lentejuelas de los travestis
que se ponen a la moda de York en el parque donde todo pasa:
un gorrión herido de bala danza con una ala rota el baile del venado
un payaso grita comamos poesía gritemos poesía lloremos poesía caguemos poesía
ese maricón que tanto grita huele a la desesperación de las palmeras por no poder irse al jardín botánico donde es el Paradise de un Dios que se vio obligado a encerrar lo bello del mundo en dos kilómetros cuadrados para que no viniera la bestia a comerse lo que quedaba de mundo
el payaso sigue gritando poesía con cereal es nutricional
poesía con bombas molotov es la nueva onda
poesía con ballenas es no tener madre
poesía a las rocas es beber con garganta de marinero furioso
en Culichis Town hasta los más endemoniados pueden caer bien o caer mal según sea el tamaño del paracaídas
los viejitos se toman de las manos y esperan el fin del mundo ella le dice a él: quiero morir amarrada de tus arrugas y de tus canas que son mis hilos para tejer futuros rotos
èl le dice a ella: estoy a tu lado porque mis pies ya no supieron andar sin tus ojos ciegos y mi calzado es demasiado pesado sin tus alas de paloma gris
En el Town las chicas que trabajan con faldas azules y blusas azules en un centro comercial azul
caminan como si estuvieran cargando en sus monederos al hombre elefante
Yo enciendo el Mustang blanco que me prestó un chico que le dicen Panda enciendo el estéreo The Doors y velocidad es la mezcla perfecta para alguien que no sabe como suicidarse
recorro a 100K/H hacia la capilla de Malverde:
Pinche Malverde te pongo un dólar y un churro de marihuana sólo concédeme casarme con la más bella de este establo
Pinche Malverde no me falles que yo no creo en ni un santito pero dicen que tú lo haces todo bien y le voy a creer a la plebada
Pinche Malverde no me dejes solo ni de noche ni de día que si vienen los soldados me van a dar en la madre y a esos culeros si les tengo miedo
Pinche Malverde no seas ogt y que se me haga la buena con la morra de playa las Glorias
.
Al salir de la capilla forrada de billetes me encontré a una vaca
era hermosa que daba leche blanca como cutis de una caracola marina
habrá sido un regalo del Malverde?
Algo así para cuidarme y hacer queso y de èl ganar dinero y del dinero tener una casita
Y de la casita una dama y de la dama una familia y de la familia un perro labrador
Y del perro labrador unas pulgas y de las pulgas unas ronchas y de la ronchas la sangre y de la sangre alimento de los dioses y de los dioses tenerlo todo
Ese Malverde bien que es milagroso el cabrón
Me acerque a mi regalo cuando una troka con los jinetes del apocalipsis la balearon y muy eufóricos con sus vocecitas de las tinieblas gritaron:
Ya tenemos ofrenda pal Malverde
Tatatatatatata tatattatatata tatatatatatattatatattata ta ta
Del cielo granizaron casquillos
Ella me miro con sus ojos de granada terrorista
Y yo me subí al mustang con placas AK-47
Con tanta tristeza como quien pierde su prosperidad
me fui a comer una carne asada y una horchata de coco
aquí en Culichis town todos tenemos una melancolía de pólvora que pronto va estallar
En el Town las mujeres
le dan jaque mate al rey
al poeta más que más disquemásinsurrecto
al narco más hippie
o al más rancherote
o al más orate o al más que más
tatatatatatatatatatata tatatatatatatatatata tatatatatata ta ta
Las mujeres que por aquí andan son nubes que se llaman suspiro
Se llaman maquinita de ferrocarril
se llaman sudor de afrodita
Se llaman Cánnabis que si les pides respiración de boca a boca
serás igual de bella que la manzana de Adán mordida por Eva
Las mujeres se llaman princesas de la calle faroleada
Las mujeres de Culiacán tienen la sonrisa de un velero que se hunde en el río
Donde los peces flotan boca arriba porque no saben nadar de otra forma
En Culichis Town amamos a las mujeres que se visten con el terciopelo del sol
y nos tiramos al puente donde los narcos ponen mantas
que escriben con sangre de los alacranes sin aguijón
y con la muerte de los cerdos románticos
que como yo caen sin saber si es la última o la primera vez que conocen el abismo
sábado, 2 de julio de 2011
amor diavolo
Hablemos del amor diabólico
Ese que se nutre de los muslos del alba
Ese que se escucha en radio-crimen por las mañanas
Y se entretiene con las noticias de los últimos
Asesinos en serie
Hablemos de ese amor nena
Bien sabes que te gusta
Te hace sentir lo que no sientes cuando anochece en tu abrigo
De estrellas y ángeles
Recuerda que lo que sientes cuándo no te beso
Es una explosión de cráneos en el alma
Y cuando te beso un grito transparente
Rodea la noche en que lloras por sed y frío
No importa tengo taquicardia
Y un abismo lleno de aeroplanos de guerra
Bueno pues
Hablemos de lo que nos hace falta en este verano
Necesito una lágrima de silencio
Necesitas algo para tu insomnio?
018002280040
Habla y te dirán que las nubes aborregadas
También tienen pesadillas
Que en el panteón no hay reliquias
Y que las flores que ahí crecen le cantan
A la piel marchita de los elefantes
Habla
Y te dirán que el amor diabólico
Necesita de ojeras para alimentar
El hielo de Luzbel
Sí nena será por eso que
es hermoso pertenecer a la ignominia
Y ser vasallo de las piedras que nunca salen del volcán
O no?
Ahora me siento triste
Desolado
Ahogado
Imagínate que hoy he visto nacer un pájaro sin vuelo
Un gorrión que se aventaba a la noche porque no tenía ojos
1 trino que era el de un muerto
Eso es posible?
Sí sí
Ahora mis manos están pegadas al cuello
No soy amigo de los cuchillos
Porque me estiman y se adhieren al pecho
Pero si soy amigo de las manecillas del reloj
Que siempre apuntan la hora de la muerte
Pequeñalindamapola
Hablemos del amor diabólico
Ese que nos nutre el páramo de odio
La memoria madre llena de violaciones
El disco duro que acumula el 018002280040
Y 200 plegarias a san judas Tadeo
Infrinjamos pues lo que somos
Leucemia y hastío
El hijo prodigo de la violencia
El aquelarre de las abuelas de las abuelas
Buenas que tiran a sus nietos al rencor
Hablemos de nuestro
Amor que ahora nos hace falta día
Nos hace falta un segundo para explorar lo que no vivimos
Luchemos pues
Por eso que nos deja sin sangre
Hagamos del sentimiento
La torre de babel y quien llegue a la cima
Que luche por dios o con dios
Por eso somos diabólicos amorosos
Que se despedazan con petardos
De la infancia en la edad de la blasfemia
viernes, 6 de mayo de 2011
poema obeso 1
Este poema nació jodido
Nació con sangre en la boca de los madrazos que le dio la vida
Nació sucio porque se procreo en un barrio pobre y de mal olor
Un poema que nadie recordara porque no dice nada lindo
Ni nada contemplativo
Ni nada insurrecto
Ni nada como sirena embarazada en las playas de caleta
Es un poema mediocre urgido de aplausos y de un premio
O de un don pérignon
Un poema lleno de balas y de prostitutas
Olvidado de dios y del diablo
Sin sentido de ser
Existe porque el dolor también es un aliento de creación
Es un poema que nació con el hocico roto
Con las orejas atadas
Con los pies silenciosos
Con los ojos de sangre
Este poema nació jodido
Y eso es porque nació de la mano de un gordo
Nació con sangre en la boca de los madrazos que le dio la vida
Nació sucio porque se procreo en un barrio pobre y de mal olor
Un poema que nadie recordara porque no dice nada lindo
Ni nada contemplativo
Ni nada insurrecto
Ni nada como sirena embarazada en las playas de caleta
Es un poema mediocre urgido de aplausos y de un premio
O de un don pérignon
Un poema lleno de balas y de prostitutas
Olvidado de dios y del diablo
Sin sentido de ser
Existe porque el dolor también es un aliento de creación
Es un poema que nació con el hocico roto
Con las orejas atadas
Con los pies silenciosos
Con los ojos de sangre
Este poema nació jodido
Y eso es porque nació de la mano de un gordo
viernes, 29 de abril de 2011
poemas obesos para adelgazar

Hace tres años perdí la vida. Corría por el parque cerca de casa, en esos días tenía mucho estrés y pesaba lo mismo que hoy peso 136 kilogramos; corría a buena velocidad, a pesar de mis kilos de más el deporte se me daba bien, siembre había jugado futbol soccer y americano, había estado en el gimnasio, pero eso sí nunca tuve una dieta reductiva y comía de todo, asimismo bebía cuando me placería, no se diga de las drogas, mmm que delicias. Corría y de la nariz de la sangre brotaba, me sentía muy mareado atrás de mí una señora me seguía los pasos.
Cada vuelta al deportivo es de 1200 metros, por lo general daba tres o cuatro, ese día sólo di dos y me quedé parado, dejando que la sangre cayera en el sitio donde me quede inmóvil, la señora que me seguía nunca me alcanzo hasta ese momento y a pasar a lado de mí sólo volteo a verme y rió, ella siguió su camino y a pocos metros ya no la vi, desapareció.
La sangre había manchado la sudadera, salí del deportivo, me dirigí hacia mi casa, no podía caminar, el aire me faltaba, el corazón se encontraba en 150 latidos y aumentaba, llegué a la casa, pensé que necesitaba algo de azúcar y me comí una cucharada de miel, error. Sentado en la sala de mi casa vi oscuridad y el silencio era total, me levanté como pude, grité, mi madre salió y me vio pálido, le toco a mi vecina, ella es enfermera, me tomó la presión, 240 la alta 120 la baja, me puso una pastilla de enalapril bajo la lengua y me llevaron al hospital. He viajado mucho durante toda mi vida, pero ese viaje de 2 kilometros de mi casa al hospital fue largo, vomité en el taxi, el taxista ni se enojo, él hizo lo que pudo para esquivar el tráfico de Mixcoac a las siete de la mañana.
Me recibió un doctor residente, al verme tuvo más miedo que yo, en ese momento sabía que la muerte era inminente, ya no podía hablar, sentía mucha angustia, el electrocardiograma dictaba que me faltó oxigeno, ya no me pude mover en la plancha y ahí empezó el golpe final. Creo haber visto a mi madre llorar, las monjas enfermeras rezando, inyecciones en el pecho, sólo creo haber visto eso, en realidad no lo sé.
Desperté en un cuarto, conectado de muchos aparatos, ya había llegado un cardiólogo y un internista, les escuché decir: es un milagro, nadie tan joven soporta un infarto.
30 segundos muerto, después cuando salí del hospital me dieron una dieta de la mierda y muchas pastillas que hasta hoy tomo, me hicieron bajar 36 kilos y se me bajo mucho la presión que casi vuelvo a morir.
Eso fue un 25 de abril de 2008, y hoy un 29 de abril pude llegar a la meta, 136 kilos, sigo con mis problemas de presión arterial, en aquel entonces se me subió la presión por el estrés cotidiano y desde entonces se sube y se baja según le dé la gana.
Me deje subir de peso para demostrar algo, y es que vivir con dietas y sin alcohol no es buena vida, ¿pero por qué alguien con problemas cardíacos se deja subir de peso si esto trae consecuencias como los triglicéridos y el colesterol? El propósito de subir de peso es bajar de peso con poesía, haré un libro llamado: “POEMAS OBESOS PARA ADELGAZAR”. Considero que la poesía lo puede todo, es mágica y para ver mi desempeño me tomaré una foto por cada poema que haga y pondré los kilos que voy bajando.
Así empezare esta rutina y espero que quienes lean los poemas bajen de peso y manden sus fotos para dar inicio a un movimiento mundial que consiste en cambiar lo que no nos gusta o nos hace daño por medio de la poesía.
Arturo Sodoma
sábado, 23 de abril de 2011
Tizayuca
Hay días tan aburridos que pareciera que la hueva de Dios te estuviera bombardeando, así para mí es Semana Santa, más allá de lo que significa para mucha gente la celebración o el duelo que por siglos se mantiene en la costumbre popular, más allá del encarecimiento de pescados y frutos del mar, más allá de carreteras llenas, balnearios sucios, playas en caos y precios altos, más allá de todo esto, siento que es una de las semanas en las que uno puede extrañar lo que habitualmente hace, no obstante el miércoles pasado fui a un encuentro que fue más allá de lo que pensaba que era.
En Tizayuca, Hidalgo: El Festival músico-literario Ignacio Rodríguez Galván, fue maravilloso, tanto por: la cercanía al D.F., la organización de los anfitriones, el autobuses de ida y regreso, logística y alimentos y por la calidad de los invitados. He de manifestar la calidad de los participantes, provenientes de diferentes puntos del país y del mundo: Javier Norabuena de chile, Lucas Matus, César Cortés, Mauricio Jiménez, Maya Lima, Tania Espinosa, Elsy Ruiz, Tonatihu Mercado, Andrés Cardo del D.F., Manuel Pérez- Petit de España, David H. Rambo que nunca supe de dónde era, y los anfitriones Jorge Contreras y Carmen Saavedra. Faltan muchos en el listado pero mi memoria y mi situación etílica no me permitió conocerlos o de menos enterarme de sus nombres, pero dadas mis exigencias literarias todos tienen un 9.8 de calidad literaria y humana.
El día empezó con una pequeña espera por el Metro Normal de la línea azul, los autobuses estuvieron a tiempo, algunos compañeros tardaron en llegar. El camión iba lleno, de regreso veníamos muy pocos pero muy felices. Llegamos a tiempo al Municipio de Tizayuca, olía a quesadillas con tortillas recién hechas a mano, por qué no? Dijimos la mayoría y, el desayuno, que es la comida principal de todo ser humano, se volvió en eso, el alimento principal para después encomendarnos a colocar nuestras mesas de libros.
A parte de ser invitados a leer nos invitaron a vender nuestros libros y lo que tenemos una editorial lo hicimos. Morvoz, Fridaura, Eterno Femenino, Ediciones Lago, Verso Destierro y Generación Espontánea instalaron sus ejemplares y vendieron. En lo personal, expongo que la venta fue buena y que el interés del público fue demasiado que ahora no tuve que cambiar libros por cerveza con en otros festivales. Tal vez sea un poco blasfemo en este comentario pero es verdad, en otras ocasiones ha sido difícil la venta de libros.
La comida: nunca en la vida había comida barbacoa de borrego de tanta calidad que sólo por eso volveré, el pulque: el mejor del universo (lo anterior pagado por los patrocinadores y por la gente que organiza).
Lecturas: He estado en muchas lecturas y muchos festivales, en esta ocasión la calidad fue: “LA CALIDAD” . Agradezco a Dios padre y a Dios hijo por eso.
Fue una hermosa experiencia, volvería a ir y lo recomiendo.
Hoy fui al centro a buscar batalla, a buscar un bar o una chica de ojos grandes y me regresé con un Borbón en la mano y en estos momentos de box en la televisión escribo una parte de mi memoria que es Tizayuca. Agradezco al espíritu santo por invitarme unas copas hoy. Qué mueran los poetas pero nunca la poesía.
Arturo Sodoma
En Tizayuca, Hidalgo: El Festival músico-literario Ignacio Rodríguez Galván, fue maravilloso, tanto por: la cercanía al D.F., la organización de los anfitriones, el autobuses de ida y regreso, logística y alimentos y por la calidad de los invitados. He de manifestar la calidad de los participantes, provenientes de diferentes puntos del país y del mundo: Javier Norabuena de chile, Lucas Matus, César Cortés, Mauricio Jiménez, Maya Lima, Tania Espinosa, Elsy Ruiz, Tonatihu Mercado, Andrés Cardo del D.F., Manuel Pérez- Petit de España, David H. Rambo que nunca supe de dónde era, y los anfitriones Jorge Contreras y Carmen Saavedra. Faltan muchos en el listado pero mi memoria y mi situación etílica no me permitió conocerlos o de menos enterarme de sus nombres, pero dadas mis exigencias literarias todos tienen un 9.8 de calidad literaria y humana.
El día empezó con una pequeña espera por el Metro Normal de la línea azul, los autobuses estuvieron a tiempo, algunos compañeros tardaron en llegar. El camión iba lleno, de regreso veníamos muy pocos pero muy felices. Llegamos a tiempo al Municipio de Tizayuca, olía a quesadillas con tortillas recién hechas a mano, por qué no? Dijimos la mayoría y, el desayuno, que es la comida principal de todo ser humano, se volvió en eso, el alimento principal para después encomendarnos a colocar nuestras mesas de libros.
A parte de ser invitados a leer nos invitaron a vender nuestros libros y lo que tenemos una editorial lo hicimos. Morvoz, Fridaura, Eterno Femenino, Ediciones Lago, Verso Destierro y Generación Espontánea instalaron sus ejemplares y vendieron. En lo personal, expongo que la venta fue buena y que el interés del público fue demasiado que ahora no tuve que cambiar libros por cerveza con en otros festivales. Tal vez sea un poco blasfemo en este comentario pero es verdad, en otras ocasiones ha sido difícil la venta de libros.
La comida: nunca en la vida había comida barbacoa de borrego de tanta calidad que sólo por eso volveré, el pulque: el mejor del universo (lo anterior pagado por los patrocinadores y por la gente que organiza).
Lecturas: He estado en muchas lecturas y muchos festivales, en esta ocasión la calidad fue: “LA CALIDAD” . Agradezco a Dios padre y a Dios hijo por eso.
Fue una hermosa experiencia, volvería a ir y lo recomiendo.
Hoy fui al centro a buscar batalla, a buscar un bar o una chica de ojos grandes y me regresé con un Borbón en la mano y en estos momentos de box en la televisión escribo una parte de mi memoria que es Tizayuca. Agradezco al espíritu santo por invitarme unas copas hoy. Qué mueran los poetas pero nunca la poesía.
Arturo Sodoma
martes, 11 de enero de 2011
piernas

Extraños días me esperan bajo
Tu falda rosa
Horas de trenes húmedos
Que llegan a la cumbre
En donde los pájaros caen en picada
Y se estrellan en la tierra que florece
De soles
Y de cantos
Soy un viajero que gusta de tus piernas
Que son mantos tibios
Acuáticas nubes que exploran el vaivén de los átomos
Tus piernas cubiertas de una falda rosa
Que bien pudo haber sido negra o azul apocalíptico
O incolora o blancas como los corderos en los pastizales
No importa el color
Lo que importa es la nieve que cubren tus muslos
Y las manos que besan el camino
Los ojos que debajo de la tela explotan y se expanden
Para envolver de misterios tu piel de luz.
Extraños días me esperan bajo tu falda rosa
sábado, 27 de noviembre de 2010
Domingo viejo

Domingo viejo
Extraño las noches en que bebíamos leche y vinocon cerezas y muerte
En que tus piernas moribundas eran abrigo de gorriones extintos
Y tus labios (flor de la mugre) sabían a polen de las abejas viejas
Extraño tus mentiras que median el largo pensamiento de un difunto
Los mares que descifraban todas las vocales
El ocaso de los párpados que prefieren quedarse despiertos porque el valium no sirve de nada
Te extraño con los caireles semihúmedos y la caja de cerillos vacía
Cuándo decías: hoy hay huesos en la nevera y sólo el frío azotaba mis temblores
Extraño los viernes en que la música era un momento en que besabas el polvo del recuerdoen que niña y horizonte eran lo mismo que una eyaculación precoz
Tan mínima que preferías morir cada tarde para amanecer con la resaca de cada domingo viejo
Por eso tu vomito era un acorde ligero de jilguero ronco que anunciaba la luz
Extraño la urticaria de tu cuello y el silencio de mi mano muerta
Cuando tocaba la sonata del desvelo en los muslos de una difunta mañana
Arturo sodoma
lunes, 22 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Mi infancia acabo cuando Chabelo me ofreció cocaína
Mi infancia acabo cuando Chabelo me ofreció cocaína
Catafixie mi avalancha apache por un gramo de polvo puro
Lo rebaje con aspirina y por primera vez en la vida me sentí dios y guapo
Era hermoso sentir tanta valentía
Fui un niño feliz que golpeaba a los demás porque usaban drogas menores
Como el chamoy y el miguelito
Al único que no golpeaba era a carlitos por usar chocolate amargo desde la mañana
Y ponerse muy impertinente con su madre
Besaba a mi sombra sin sentir sus labios secos ni su sabor agrio
Brincaba del segundo piso de mi edificio con mi patineta santa cruz
Y caía de nalgas pero no sentía dolor
Me veía al espejo y aprendí a reír aunque al tipo de enfrente le molestaban mis carcajadas
Escuché a velvet underground y bailé una semana con seewt jean
Inicié a mis amigos y ellos a su vez se iniciaron en el verdadero amor
Qué de malo tiene follar con el cerebro intoxicado?
Qué hermoso era ser politoxicómano
Fumábamos marihuana con cocaína
Tomábamos cerveza con cocaína
Soñábamos con cocaína
Llorábamos con cocaína
Éramos una generación de niños malnacidos o bendecidos por el poder de Chabelo
Que también nos puso a sus edecanes a nuestra disposición
Todo era alegre
La infancia sagrada y poderosa
En vez de resortera teníamos diábolos y matábamos a las ratas y a los seres no deseados
Era hermoso ver al cielo sangrar
Ahora los niños usan aire comprimido por la nariz
¿ idiotas, acaso los muy pendejos nos saben que la nariz es para la coca?
Pobres seres que no saben qué hacer con sus vidas
Pero quién soy yo para juzgar a la gente que no vio caer el muro de Berlín
Ni vio a Chabelo sin arrugas
Sin demandas de sus propios hijos
Sin los párpados caídos
Por eso no entienden que la cocaína que regalaba el amigo de todos los niños
Era para alegrarnos el alma
Pero quién se la alegra a él
Gracias Chabelo por ser lo que eras
Por hacernos sonreír
Porque cada domingo que amanezco crudo aparece tu imagen marchita en la tv
Y me siento feliz al ver que tus edecanes no envejecen contigo
Catafixie mi avalancha apache por un gramo de polvo puro
Lo rebaje con aspirina y por primera vez en la vida me sentí dios y guapo
Era hermoso sentir tanta valentía
Fui un niño feliz que golpeaba a los demás porque usaban drogas menores
Como el chamoy y el miguelito
Al único que no golpeaba era a carlitos por usar chocolate amargo desde la mañana
Y ponerse muy impertinente con su madre
Besaba a mi sombra sin sentir sus labios secos ni su sabor agrio
Brincaba del segundo piso de mi edificio con mi patineta santa cruz
Y caía de nalgas pero no sentía dolor
Me veía al espejo y aprendí a reír aunque al tipo de enfrente le molestaban mis carcajadas
Escuché a velvet underground y bailé una semana con seewt jean
Inicié a mis amigos y ellos a su vez se iniciaron en el verdadero amor
Qué de malo tiene follar con el cerebro intoxicado?
Qué hermoso era ser politoxicómano
Fumábamos marihuana con cocaína
Tomábamos cerveza con cocaína
Soñábamos con cocaína
Llorábamos con cocaína
Éramos una generación de niños malnacidos o bendecidos por el poder de Chabelo
Que también nos puso a sus edecanes a nuestra disposición
Todo era alegre
La infancia sagrada y poderosa
En vez de resortera teníamos diábolos y matábamos a las ratas y a los seres no deseados
Era hermoso ver al cielo sangrar
Ahora los niños usan aire comprimido por la nariz
¿ idiotas, acaso los muy pendejos nos saben que la nariz es para la coca?
Pobres seres que no saben qué hacer con sus vidas
Pero quién soy yo para juzgar a la gente que no vio caer el muro de Berlín
Ni vio a Chabelo sin arrugas
Sin demandas de sus propios hijos
Sin los párpados caídos
Por eso no entienden que la cocaína que regalaba el amigo de todos los niños
Era para alegrarnos el alma
Pero quién se la alegra a él
Gracias Chabelo por ser lo que eras
Por hacernos sonreír
Porque cada domingo que amanezco crudo aparece tu imagen marchita en la tv
Y me siento feliz al ver que tus edecanes no envejecen contigo
domingo, 24 de octubre de 2010
el poema de las teresas

1
Tláhuac –taxqueña
Para Teresa Bernal
Voy con el viento atardecido
Cuando el alma camina podrida
Voy despacio y de rodillas al silencio
no me he dado cuenta que ha pasado una centuria y dos minutos
Camino entre los puestos de manzanas y sandias y no me siento como vagabundo
O infante perdido no entiendo lo que es el abismo ni siento el sol en los ojos
Sigo y me quedo inmóvil al mismo tiempo
Ya sé qué es lo que sienten los dioses-pordioseros
Me subo a un taxi y le digo
llévame con ella
ella que tiene el aliento a orquídeas muertas
ella que conoce la desgracia y el polvo de los cementerios
ella de pezones dulces y desiertos
y me pongo a pensar en el sudor que empapó mis sueños
la noche anterior
cuando dormí con demonios e imágenes sagradas
cuando sentí el golpe de la estaca al pecho
ese sudor que ahora fluye en las entrañas y en la afonía
llegan los evocaciones como cuervos a los ojos
pienso en el madrazo que me di de niño al bajar las escaleras
del infierno y lloré porque no encontré a mis amigos
pienso en el primer perro que tuve y murió porque yo no sabía que extrañaba
el olfato de su amo aunque esté huela a mierda y arrogancia
lo deje con mi madre por un mes mientras yo nadaba en el Caribe
cuando regresé movió la cola y esa noche cayó preso de la angustia acumulada
después de dos días sus pupilas florecieron en mis manos como espinas de nopal
pienso en la guerra que vivo a diario con los zancudos
pienso en mis amigos muertos y en los que no murieron
pienso en todo lo que no se puede pensar y existe
en lo que no veo
en lo que callo
en mi nariz cuando sangraba por tanta cocaína
en mi nariz cuando sangra por la presión alta
pienso en mi nariz
y el taxi sigue por las calles polvorientas del sur oriente
¿tal vez es lo más lejos que veo?
( la nariz)
estamos a punto de llegar dice el señor
sí estamos a punto de llegar le contesto
y mis pupilas tiemblan como lo hace una gota en la orilla del invierno
he pasado la curva cinco calles arriba y estaré con ella que es óxido del tiempo
en la esquina hay un loco haciendo su propio soliloquio
qué tan diferente es a mí?
Su lengua tiene el aspecto de mi rostro
Sus ojos son tan rojos como las uñas que me acarician
Sus dioses son los mismos que los míos
él apesta como apesta toda la gente que odio y amo
él coge con amor y sin amor
él llora porque quiere
Como todos los que cagamos en el mismo mundo
Qué tan diferente es a mí?
Somos muy parecidos que seguramente se llama Arturo
Y le duelen los pies y se encabrona cuando no sabe si es de noche o de día
Aquí bajo
Llego con el silencio del crepúsculo
El taxi se va
Subo las escaleras
No quisiera caer de aquí
No es lo mismo el infierno que un edificio de iztapalapa
Si caigo de aquí no me levantare de buen humor
Ahora espero
Ella abre la puerta y la veo
No puedo decir nada
No puedo soñar nada
Me gusta
La quiero
Soy silencioso
soy una Estatua
un Maniquí
un Golpe ligero de viento
La veo y ella que tiene todos los días tristes
Me deja entrar a casa
Y en ese momento en que mis pies cruzan el umbral
Me doy cuenta que el atardecer
Sabe a la soledad de los domingos
Y que los domingos saben a sus labios
Arturo Sodoma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)